Con 31 años de edad Alejandro de la Cruz mejor conocido como "Alex de la Cruz" se considera como un hombre que piensa diferente, no moralista y que no conoce la pena.
El comienzo.

Continuó su formación en la ciudad de México para tratar de aprender lo más que se pudiera sobre actuación, pues como el dice: "El doctor nunca termina de aprender de medicina", así logra tomar cursos, diplomados, seminarios, talleres sobre actuación, cine, teatro en general, literatura y hasta yoga, puesto que siempre una rama del arte te lleva a otra y te enseña a aprender siempre de los demás.
El Regreso

Teniendo como primera obra "La vida de Pellicer" con un gran exito logró dar 50 funciones durante un año, comenzando en festivales y ferias, encontró gente que apenas repuntaba en el teatro hace cinco años; "lo que más me alegra es que hayamos crecido todos".
¿Alguien dijo problemas?
"Los primeros problemas siempre son de papeleo, que ven aquí, que lleva allá, es mejor trabajar por mi parte"
Alex nos menciona que los papeles en el teatro son los mínimos, que el verdadero problema para hacer teatro es que te quedes "sin pasaje", que tus padres te digan ". ponte a trabajar-", que no tengas a veces para comer e inclusive que a veces te pelees con los demás compañeros. Para él por lo general hacer teatro en Tabasco es difícil, no se sabe trabajar muchas veces sin envidia, el ganar muchas becas o premios, muchas veces vienen con la envidia incluida, por lo mismo que tal vez no se aventuran a salir, cuestionan mucho el trabajo, "Ellos lo pueden hacer, pero les gusta vivir de funcionarios y para hacer todo esto tienes que renunciar a muchas comodidades"
¿Cómo entro a "Mi vida en el arte"?
"Si tienes una función a las seis y a esa hora te avisan que tu mamá ha muerto ¿Qué harías?"

A pesar de ser una pregunta difícil es uno de las más grandes pruebas para entrar al grupo teatral dado que la personalidad del actor tiene mucho que ver,"primero me tienen que ganar a mi, que me caigan bien, porque se como es mi gente, se como piensan y si entra uno que no piensa igual, rompe con la armonía", además la cuestión importante es que quiera hacer las cosas, aunque no sepa actuar.Nos menciona, que no da clases, porque se pierde mucho tiempo que realmente se podrían usar para montar una buena obra.
Fuera de escena ¿La inspiración?
"Las mejores revoluciones se han hecho por el arte"
Es que para Alex siempre es bueno cuestionarse, sobre todo en los movimientos sociales ¿Por qué se hace cada cosa?" nos cuenta que él si va a marchar, una, dos veces, pero sabe que esa es sólo una parte de cualquier revolución, Para el la revolución desde su trinchera es ir contra un sistema de dependencia cultural estatal, el ser independiente y hacer las cosas porque se quieren hacer.
Vive mayormente de las regalías, de las funciones o de donativos de personas que valoran el arte, eso inspira a muchas obras, eso ha hecho que se logren muchas creaciones, pues a como él lo menciona, toda su linea es de demostración social partiendo de tres ramas:
Linea Histórica: Muestra a las personas el contraste de la vida de los personajes históricos sociales a nuestra vida contemporánea como las obras "Pellicer, Tlapalco"
Linea social: Muestra los problemas sociales y dan critica al sistema gubernamental, religioso y social directamente en sus obras como " La cuchara, lobos en el closete, Mia, el rastro, Dracula gay,Frida"
Linea Performance; Son un hibrido de cosas que le gustan hacer como "Poesía escénica,
Aunque en cada obra "deja el alma" y siempre que estrena alguna se siente pleno la necesidad de seguir creando lo mueve a sentirse lleno después de cada creación, haciendo así su propio método de perfeccionamiento y sello de estilo,
Su visión es seguir aprendiendo siempre cada día, abrir foros teatrales y crear esta cultura del teatro en el Estado de Tabasco, ayudar más a las personas, hacer funciones en apoyo a las personas necesitadas y en procausas, espera encontrar pronto a las personas indicadas para comenzar así proyectos que le ayuden a lograr estos objetivos.

¡Excelente entrevista!
ResponderBorrarFelicidades